jueves, diciembre 29, 2005


FANTASÍA SEXUAL

Viendo otros blogs me doy cuenta que no tenía pensado una fantasía sexual. Me craneo día a día para saber más del mundo que me rodea pero nunca supe qué era lo que yo quería. Suena raro a veces. Pensaba que me conocía muy bien y que sabría lo que quiero. Sólo sé, ahora, que no sé nada de mi (lo sé, es una copia barata de Sócrates).
Creo que solo tengo una fantasía sexual. No es lo que todos esperan ni lo que todos quieren. O sea, no me imagino teniendo relaciones sexuales en un baño de avión, o en un probador de ropa de una tienda, o en el casamiento de un primo, o en la cocina, o de a tres, o simplemente haciendo el vuelo del condor. Lo mio es más simple.
Mi fantasía es poner amor en la relación. No sabría como hacerlo. Nunca he tenido una. No sabría qué hacer. Probablemente me cuesta imaginar un coito que tenga en medio el amor. No sé si será un trauma de la 'sociedad' (en eso que se esconden todos los cobardes) o algo que pasó cuando veía una película prohibida (llámese pornografía) cuando tenía menos edad.
Siempre vi el amor más como un beso, como un abrazo, como un apretón de manos o simplemente con un signo de ayuda. Creo que pienso más en el placer que sienten dos personas (un placer más carnal) que en el amor que deben estar sintiendo el uno al otro.
Mi vieja me dijo que yo fui creado por amor. Le creo. Me cuesta eso si. No es porque a mi autoestima le cueste surgir. No. Solo me cuesta ver otras cosas en eso.
Quiero ser más simple.

domingo, diciembre 18, 2005


Asesíname

Soy yo y nada más. Soy el que quiero ser. Me convierto en tu sombra y en tu sol. Caliento tus noches solitarias y enfrío tu corazón. ¡No me ames! Soy el que te hace perder. Digo lo que quiero decir y pienso lo que quiero pensar, pero no digo lo que pienso. Dolor, odio, ¡Maldición!, una vez más. Puedo querer a cualquiera y tú me puedes querer. Pero no quiero. Te tiro al suelo y rasgo tus ropas y me dices que te suelte, y gritas y no me importa porque ya eres mía. Ja, ja, ja… ¿Quieres escapar otra vez? Patrañas de niña chica, de pecadora juvenil. Ódiame, si, ódiame con todo tu corazón. Ten esta arma y dispárame, prometo no morir. Te voy a matar (pero en buena, no te enojes). Pienso matarte en dos horas más. Empaca y lleva muchos sentimientos. Los voy a consumir todos, no quedará ninguno. Soy un tonto, pero igual me quieres. Lo sé bien y me alegro. Toma el mundo y enciérrate, busca agua porque la necesitarás. Yo no te daré nada, mi amor es para otra. Pero me amas y está bien. Mataré todo menos tu ilusión. ¿Quieres que te devuelva tu corazón?, tendrás que pagar un gran precio. Cuerpo de niña ya no hay y no volverá. Tú te lo buscaste y te gustó. Despecho, otra esperanza perdida, amor que no es, ojos que ya no reflejan nada. Estás muerta. ¡Te amo y te odio!, deseo verte nuevamente, ¡Rencor!... ja, ja, ja, (risa con lágrimas). Otro dolor, ¡No grites!, sé fuerte que me gustas así. Aguanta. Tus lágrimas son falsas, deja de llorar. Estás muerta y así seguirás, te quise olvidar y me sigues rondando. Una bala, dos balas, la niña no quiere morir. Tres balas en la cabeza y sigue viva. ¡Maldita!, ¡Para te digo!, ¡aléjate y no me mires! Deja esas palabras para otra ocasión. Necesito que mueras. Cinco balas más y no pasa nada. Camina hacia mi. Ahora si que la odio. Ahora si que la amo.
Soy nadie y así seguiré. No fui capaz de matarla y ahora trataré conmigo. No me quiere matar y lo entiendo. Pero yo, pero yo… la quiero. Y no necesito entender las palabras ni los ruegos. No necesito de su maldita compasión para retroceder. Porqué creí haberla matado y sigue ahí, jovial, dulce. Sigue ahí y no me detiene.
Ella ya no me quiere.
Adiós.

sábado, noviembre 26, 2005



PARTHENON
El blog que marca el paso les entrega, nuevamente, una nueva sección para que disfruten, lloren, se emocionen, rían o echen garabatos.
Parthenon se titula ya que es una sección donde abundarán las columnas.
Está de más decirles que pueden mandar sus columnas a traukoko@gmail.com y que si leen postean. Necesito el feed del post ya que así me dan más ganas de escribir.
Espero les guste.


Esta columna no tiene nombre, no me gusta titularlas.


A veces las cosas salen mal. A veces ni salen. A veces se abren puertas y ventanas y entran las oportunidades pero tenemos puestas nuestras esperanzas y deseos en algo mejor y dejamos escapar. Se escapan y a veces vuelven, pero la mayoría de las veces no se vuelve a ver, muere en nosotros el sentimiento y comenzamos algo nuevo, supuestamente más gratificador. Pero no. Nos damos cuenta que lo anterior fue bueno y se nos viene a la cabeza que “todo tiempo pasado fue mejor”. Patrañas de gente que antes no se dio cuenta que estaba mal.

Eso me pasó. Dejé escapar oportunidades que no supe controlar. Dejé escapar esperanzas, amigos, un poco de la felicidad divina. Se murió todo y se fue al tacho de la basura. Se queda ahí con los libros viejos, con los papeles arrugados de cartas que no empezamos, con el confort de la alergia. La diferencia está en que todo lo último se va con el camión menos eso. Quedó pegado en el borde. Y te saca la lengua diciéndote que no te podrás librar de él fácilmente. Te quema el corazón. Y quisiera volver a tomarlo y que funcionara otra vez. Esperanza absurda. No vuelve. Y mientras tratas de enterrarlo profundamente ves que te ha dejado sin fuerzas y que solo puedes botar algunas lágrimas y dormir, rezar a veces, pero siempre con esa tristeza que te deja el sentir que te farreaste un regalo.

Y vives. La verdad es que sobrevives a eso. Lo sanas profundamente. Crees que todo pasó, que el huracán “soy nadie” se fue a otra parte y cobró otra víctima. En parte es cierto, pero siempre existe el soplo, la porción de aire que se puede convertir en parte de tu muerte. Cuando comienzas a resucitar mueres otra vez. Caes ciento ochenta y siete veces en la misma piedra. Y sigue muriendo parte de ti, parte de tus recuerdos, parte de lo humano que fuiste. Mueres y ya no quieres volver a vivir, aunque tengas la opción. Todo se va. Todo.

jueves, noviembre 24, 2005


HOMENAJE
Kurt Donald Cobain es, hoy por hoy, el más grande ícono grunge de la historia. Es el que sacó de la oscuridad el fenómeno de los riffs sencillos con toques de punk rock y heavy metal. Kurt Cobain es el personaje más influyente de los 90's sin discusión alguna.
Agobiado por la fama, por el éxito y por las drogas muere el 5 de Abril del 94.
Mi homenaje a él es el publicar esta carta, la de su despedida, la que creó el mito, donde nació la leyenda.

"Para Boddah":

Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un
charlatán infantil castrado. Esta nota debería ser muy fácil de entender.
Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk rock que he ido siguiendo a
lo largo de los años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la
independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto.

Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música,
ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo rock'n'roll. Me siento
increíblemente culpable. Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del
concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como
afectaban a Freddy Mercury, a quien parecía encantarle que el público le
amase y adorase. Lo cual admiro y envidio muchísimo. De hecho, no os puedo
engañar, a ninguno de vosotros. Simplemente no sería justo ni para mí.
Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me
pudiese imaginar.

A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al
escenario. Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo
intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente).Soy consciente de que yo,
nosotros, hemos influido y gustado a mucha gente. Debo ser uno de aquellos
narcisistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido. Soy
demasiado sencillo. Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el
entusiasmo que tenía cuando era un niño.

En nuestras tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he
conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo
superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo
hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente. Tanto,
que eso me hace sentir jodidamente triste. El típico Piscis triste,
sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé!
Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me
recuerda mucho como había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo
el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán
daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza.

No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera
siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo.
Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente
en general...Sólo porque parece que a la gente le resulta fácil relacionarse
y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado
de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago
nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años.
Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión, y recordad
que es mejor quemarse que apagarse lentamente. Paz, amor y comprensión.

Kurt Cobain
Frances y Courtney, estaré en vuestro altar.
Por favor, Courtney, sigue adelante por Frances, por su vida que será mucho
más feliz sin mí.
Los quiero. ¡Los quiero!"

martes, noviembre 15, 2005


Cuento sin alma

Haciendo alusión al gran Ricardo Cocciante les hago entrega de la nueva sección del blog que marca el paso.
Hoy, los cuentos nos llenan de vida, a veces de tristeza y otras de alegría. Nos llenan al fin y al cabo. Les doy este espacio para que reflexionen, lean, revisen ortografía, insulten, critiquen y se diviertan.
No soy un escritor. Si le molesta como escribo escriba a vayasealaconchadesumad...@...
Como en la sección de 'LA ESQUINA POÉTICA DE SEBASTIÁN' ustedes podrán enviarme sus cuentos. Yo los revisaré, los editaré si hay algo malo y los publicaré si son buenos.
Nuestras operadoras están atendiendo. Espere el tono.


Dedicado a mi pasado corazón, el incierto, el indeciso, el atormentado. Ya no volverás.

PLAZA SANTA ANA

Diez de la mañana, un parque solitario, no, hay personas, son sólo dos que conversan. Tímidamente se acercan pero él se aleja ya que no sabe actuar. Las horas han pasado y ella se debe ir, él tristemente se despide con solo un apretón de manos.
Han dado las doce del siguiente día y ellos se vuelven a juntar. Él trae flores rojas y ella se alegra por un momento. Se sientan. Se les ve tan felices que me he llegado a conmover. Conversan como cada día y él no puede decir lo que quiere, sus palabras se enredan y ella sonríe, él por su parte lo hace también pero con un dejo de vergüenza. Pasan las horas y él intenta decirle algo pero ella tiene que partir. Acuerdan verse al día siguiente y de un apretón de manos se despiden. Al irse ella, él derrama una sola lágrima y se va.
Han pasado cinco días desde el primer encuentro. Todos los días son muy parecidos. Él sentado mirando el cielo, ella sentada con una sonrisa angelical. Ella le cuenta algo que la hace muy feliz, él con falsa alegría la abraza y le entrega una hoja de papel algo húmeda. Como todos los días acuerdan verse nuevamente al día siguiente, se despiden de la mano y él la abraza algo torpe como intentando retener algo que se le había perdido. Ella se marcha y desaparece, él corre hacía su destino. Desde ese día no se les ha vuelto a ver más por el parque.

viernes, noviembre 11, 2005

Última Hora:
"JOVEN ARGENTINA ES VIOLADA POR RATÓN DE LOS DIENTES"

La víctima de iniciales Luciana S. fue atracada violentamente por el ratón. Mientras el roedor sacaba uno de los incisivos de la joven la vio tan desamparada que procedió al atraco a eso de las 5:15 de la mañana.
Familiares del acusado pidieron clemencia. El abogado del imputado, Conejo de pascua, dijo que iba a llegar a las últimas instancias del juicio porque afirma que su cliente pagó con dos monedas de cien pesos, una pelusa de ombligo y cinco clips (ya que no tenía más sencillo) y que por ende sería solo un caso de prostitución. Cabe señalar que el ratón se llevó el diente.
Por último el roedor afirmó que Luciana S. 'tiraba como ratón'.

miércoles, noviembre 09, 2005

LA ESQUINA POÉTICA DE SEBASTIÁN
(Favor imaginar sonido de timbales)

La nueva sección del blog que está marcando el paso es la de la poesía. La esquina poética de Sebastián es un espacio casi literario donde yo, su autor, se empieza a creer el cuento y escribe en versos.
La buena noticia, aparte de ver mi poesía (soy alumno predilecto de Mackenna y de Arjona) es que ustedes podrán enviar sus poemas a mi correo que ahora sale en pantalla… ahora sale en pantalla… (¿Qué pasa que no sale el mail?)… tenemos problemas técnicos que esperamos solucionar en cuanto despida al director de esto.
Ahora si. Pueden enviar sus poemas a la casilla que aparece en pantalla… (¿Otra vez?)… traukoko@gmail.com. (Por fin).
Gracias por su visita. Enjoy.

Untitled

Mes 1: Quizás la tristeza nubló tu mente
Y te confundió
Dijiste que no cuando querías decir que si

Mes 2: Quizás no andabas de humor
Y fue algo que dije
No quise hacerlo
Pero era tarde
Comenzaría a llover

Mes 3: Quizás fue nuestra inmadurez
Nuestras precoces edades
Que no nos dejaron mostrar
Nuestro interior
Deseos ardientes de buscar amor

Mes 4: Quizás no te dije que te quería.
No. Sé que te lo dije
Tú nunca quisiste escuchar

Mes 5: Quizás te di demasiado y te agobié
Te abracé demasiado y te ahogué
Te besé demasiado y te quité el sabor
Te esperé demasiado para que no llegaras

Mes 6: O quizás fui yo
Quizás no tuviste nada que ver
Quizás te asesiné y amé una ilusión
Quizás tú, pequeña K, vuelvas algún día
Quizás nunca entendí
Que un tiempo para mí
Era el fin para ti.

lunes, noviembre 07, 2005

Impacto causa investigación médica
"EL PRIMER SÍNTOMA DE PROBLEMAS A LA PRÓSTATA SERÍA "El SÍNDROME DE LOS DEDOS HEDIONDOS"

Los dedos corresponderían al de los médicos tratantes

jueves, noviembre 03, 2005

Crisis en la constru y en los estadios:
Gobierno prohíbe tirar pollos y sacarse los loros por peligro de fiebre aviar

Se prohibió también el programa del pollo Fuentes (menos mal), el del pollo Valdivia, el del Pato Laguna (sin comentarios) y el pavo real del Puma Rodríguez.

domingo, octubre 30, 2005

Usted dígalo (pero dígalo bien)

Siguiendo con el boom que tiene el profesor Salomón (un gran chanta, chabacano y muy entretenido personaje) y tomando como referencia al profesor Bandera les entrego una sección para que aprendan a hablar. Pero bien. Una continuación del recordado ‘el tiempo…y algo más’ pero sin el imbécil de Campusano. Tiembla la Real academia, tiembla Terrero y Tejos (mención honrosa para Aguayo).

Esto es una recreación. Los nombres son ficticios y no tienen relación con la realidad. Cualquier alcance de nombres o personas es pura coincidencia.

La señora Juanita y su hijo Andrés Alejandro estaban colocando el mantel en la mesa y preparando el té ya que hoy los amigos de Andrés irían su casa.

Sra. Juanita: Andresito querido, pon el pan en la mesa por favor. Estoy muy ocupada.
Andrés Alejandro: Madre, no hay nada de pan.
Sra. Juanita: ¡Como que no hay nada de pan! Si ayer compré mucho.
Andrés Alejandro: Es que ayer vino mi amigo Bautista y se lo comió todo.
Sra. Juanita: ¿Bautista? No se puede llamar así. Bueno. Anda a comprar pan entonces.
Andrés Alejandro: Okay.
(Andrés Alejandro sale. Después de cinco minutos Andrés Alejandro vuelve sin el pan)
Sra. Juanita: ¿Qué pasó, no había nada de pan?
Andrés Alejandro: No salió nadie.

Una típica conversación familiar entre una madre y su hijo.
Si queremos hablar bien debemos fijarnos en cómo lo hacemos. Muchas veces esta conversación nos puede parecer buena, sin faltas, pero es porque tenemos muy arraigado el mal hablar.
-No salió nadie-, o también, -no había nada de pan-. ¿No había nada? Si no había nada, entonces, ¿Había algo?
Pensemos en los números binarios. Tenemos que existe el cero y el uno, la nada y el ser. El cero es nada y el uno es, obviamente la unidad. Si NO HABÍA NADA es lo mismo que decir NO HABÍA CERO y si no hay cero HAY UNO. Lógico.
En lenguaje Inglés cuando no hay se dice Nothing. Nada puedo hacer se traduce como there’s nothing i can do. En eso radica la diferencia.
Si negamos la nada es porque afirmamos el algo, el ser, el estar.

Eso es todo. Saludos a todos.
Se despide, con mucho afecto.
Profesor Sebastián Ignacio Muñoz Ruz Ph.D

sábado, octubre 29, 2005

Encuesta popular.

Sabiendo que David Beckham es una súper estrella del balón pie mundial y del modelaje, que gana 140 millones de pesos chilenos diarios y que es demasiado famoso. ¿Te casarías con él si por alguna razón te pidiera matrimonio?

a.- Obvio, es lo más rico que existe en el mundo. Haría lo que fuera por ser su esposa
b.- ¿tanto gana? Demás, en una de esas me paga unas cirugías y me da algo para gastar en el mall con los niños.
c.- No se. Lo pensaría bien. Encuentro que es muy poca plata. Además España no me gusta.
d.- No es mi tipo. Me gustan como el Kalule Meléndez o Luis Fuentes. ¡Esos son minos!
e.- Prefiero a Sebastián Muñoz. (Tengo que tener una parte ególatra)
f.- Disculpa. Soy hombre… aunque… igual no más… si es Beckham, no es cualquier cosa.
g.- Estoy muerto.