lunes, enero 16, 2006


PARTHENON

Wrong Number

Ayer me habló la muerte, de cerca, al oído. Me preguntó como estaba, si ya me había olvidado de ella, si todavía tenía su número de teléfono. Quiso que la acompañara, me invitó a tomar su mano.

Hace tiempo que no me visitaba. La última vez que lo hizo, hace un año, fue en la plaza del colegio, un sábado como a las seis de la tarde. Yo estaba sentado bajo un árbol, con la Ale, conversando. Ella me miraba con tristeza, como escondiendo algo. Cuando le cayeron sus primeras lágrimas supe que las cosas cambiarían. Cada lágrima era una granada que explotaba. Me besó por última vez y me dio el knock out, me golpeó, me tiró la bomba atómica que había esperado. Sus palabras eran un vaso de cloro, de veneno que inevitablemente tendría que tomar. No quise y me negué. Pero era imposible. Aunque me tapé los oídos y grité, las palabras entraron por no-se-donde a mi cabeza, creando recuerdos que no existían, imágenes de esas familias perfectas, como las de los comerciales de coca-cola que pensaba crear con ella. Tres palabras cambiaron mi vida. NECESITO UN TIEMPO, me dijo. La Ale nunca supo decir las cosas de frente, siempre se escondía en eufemismos. Creo que con eso no quería traumarme, o probablemente tuvo miedo de cómo reaccionaría. Pero no reaccioné. Mi cara era un gran signo de interrogación, un completo porqué.
Fue ahí cuando me visitó la muerte, al lado de la Ale, sentada en su traje negro, como en las pelis. Me acompañó hasta mi casa y me invitó a seguirla. Me negué, pero, por si acaso, le pedí su número de teléfono. La muerte se fue sin dejar huellas.

Ayer me habló la muerte, de cerca, al oído. Sin yo saberlo la muerte se llevó a mi prima y quise que me llevara también. No sé porqué no la seguí.
Perdí el teléfono y no pude llamarla. Intenté muchas formas de instarla a venir y solo conseguí marcas en mi cuerpo, unas pocas lágrimas y algunas imágenes. Solo se me pasó la mitad de mi vida por delante.
Pero ahora llegó Beatriz y no sé si querer llamar a la muerte otra vez. Probablemente no la necesite más, o por lo menos hasta que Beatriz se vaya.


6 comentarios:

Anónimo dijo...

ola ola

ta weno el texto
¿es de tu autoría? es q me parece haberlo leído antes..no sé por qué

en fin...quizá me haga un blog tb, ahi veré

Anónimo dijo...

no sé como llegué aki..pero me llegó demasiado el texto...tengo mil atados en mi casa, me desespero...he intentado si se puede llamar algo como el suicidio...me hice daño...eso si..nada grave...sólo las benditas pastillas de dormir que me tomaba al por mayor...pero que en ese momento eran la solución....sabes...es lindo cuando uno no kiere morir, ´pero no pensando en uno ni por miedo, , sino al saber que vale la pena quedarse aqui por gente que nos necesita...y que en mi caso sé ...que si hago alguna tontera lo haría morir de pena...él siempre me lo dice y me cuida incluso con las estúpias pastillas que me recetó el médiko para regular mi maldito organimso que a veces se olvida de funcionar....él siempre me dice qué haría yo sin ti?...y creo que por eso más que nada y por el amor inmenso que le tengo que no he llevado a cabo esa tontera que siempre me tienta...la muerte muchas veces me susurra al oido, pero basta mirarlo a él para saber que no puedo dejarlo, que nuestra vida se sustenta en sueños, que el futuro nos llama, que son muchos los planes....es por eso que hay que olvidar el número de teléfono de la muerte....y saber que la vida nos ofrece mucho más que una larga conversación ......

El amor lo puede todo...yo estoy aki por él....si él no existiera yo tampoko...

Anónimo dijo...

No lei tu texto, solo vine a leer este post.
Kreo ke ...
està tan mal dejarse morir komo vivir por alguien

Anónimo dijo...

hola
buena tu columna....has leido "Sandman" de neil gaiman?
tiene una forma de tratar a la muerte q me recuerda tu historia...si no lo has leido,leelo ,te gustara.

por otra parte estoy de acuerdo con paloma(quien quiera q sea),creo q no solo es poco saludable vivir por otra persona, sino q tb es una limitada manera de vivir... un sentido de vida restringido,incluso una forma obsesiva de ver el amor...
tampoco pretendo q lo q diga es ley,si crees q esta bien y estas clara bien por ti,pero yo lo pensaria un poco
besos
chau

Anónimo dijo...

hola amigo...buen texto, pero... ¿no se murio tu prima o si?
de veras me interesa saber pq me preocupe al comienzo. si no es asi y no es autobiografico (x no decir copiado) deberias citar al verdadero autor para no tener problemas (esa es una LEY entre los letrados 'jamas olvides citar').
por otro lado me parece interesante el tema planteado x nuestras amigas anteriormente (barsudamente 'amigas' jejeje). en mi humilde opinion creo q uno debe vivir primero por uno mismo (es logico, es nuestra vida) y despues por los demas. pero tambien creo q cuando el primer amor resulta ecaso, es bueno refugiarse en la luz q nos dan las demas personas, q tb son uno motivo de vida, pero no fundarla en ellas pq cuando nos faltan eso significa anular nuestra existencia. creo q el amor propio y el q sentimos hacia los demas debe estar en armonia...q uno no pese mas q el otro.




te kero amigo,
nos vemos.



atte. carmencita salas jara

Anónimo dijo...

Quedé moto...
anonadada.
nada más que decir.
Cuando alguien tiene las cosas tan claras como tú.
No hay consejo, ni mayor comentario que valga.